Juaneco y su combo es una grupo de cumbia amazónica de la región de Pucallpa, en el Perú de la selva, la humedad y las mujeres ardientes. La banda tuvo sus años de inicio por los sesenta y, por más amantes de lo exótico que nos pongamos, es mediocre.
Lo interesante, sin embargo, no radica en la calidad de su música, sino en la asombrosa capacidad de supervivencia a accidentes aéreos de su fundador, Juan Wong Paredes.
El bueno de Juan Wong, descendiente de chinos, perdió a sus dos hijos, Aída Ester Wong Popolizio e Ítalo Wong Popolizio en la tragedia del vuelo 508 de LANSA, que se estrelló en la selva amazónica el 24 de diciembre de 1971. Sí, el día que llega la navidad.
En ese vuelo de LANSA hubo 92 fallecidos, y una sola sobreviviente: su historia es tan increíblemente afortunada como la de Juan Wong, al punto de merecer una película de Werner Herzog con descorazonado título: Wings of Hope (2000). La sobreviviente es una alemana de 17 años, y cayó 3 kilómetros enganchada con el cinturón de seguridad de su asiento sobre un árbol. Se llama Juliane Diller Köpke. Aparentemente sigue viva y estuvo de regreso en el Perú después de 42 años, según esta exquisita nota: http://www.diarioahora.pe/portal/noticias-ucayali/27-locales/12100-juliane-koepcke-visito-pucallpa-luego-de-42-anos
En tanto, nuestro Juan Wong, líder de Juaneco y su combo, y sobreviviente de tragedias de aviones, zafó de un segundo desplome aéreo.
El 2 de mayo de 1977, cinco integrantes de la banda se embarcan en una avioneta para regresar a su tierra de origen luego de un concierto por el Día del Trabajador. Juan Wong, en vez de subir a ese avión, se embarca a Lima para recoger unas grabaciones. Los otros, rumbo a la selva, se estrellan irremediablemente.
Juan Wong Paredes, músico de cumbia y sobreviviente del Perú.